.
COMERCIO

Mincomercio trabaja para que exportadores no sean afectados por aranceles de EE.UU.

jueves, 22 de marzo de 2018

El departamento de Comercio de Estados Unidos abrió un mecanismo para que los importadores estadounidenses de acero y aluminio pidan que sus compras en el exterior sean excluidas de los aranceles del 10% y del 25%, respectivamente.

Carlos Eduardo González

María Lorena Gutiérrez, ministra de Industria y Comercio, anunció desde Francia, donde participa de reuniones de seguimiento al proceso de ingreso de Colombia a la Ocde, un mecanismo adicional para buscar que los industriales colombianos del acero y el aluminio no se vean afectados por los aranceles que impuso Estados Unidos a las importaciones de esos materiales o de productos que los contengan.

Según explicó la ministra, el departamento de Comercio de Estados Unidos abrió un mecanismo para que los importadores estadounidenses de acero y aluminio pidan que sus compras en el exterior sean excluidas de los aranceles del 10% y del 25%, respectivamente.

“Las medidas anunciadas por la administración de EEUU imponen un reto al Gobierno y al sector privado colombiano. Debemos trabajar de manera estratégica y coordinada para superarlo de la mejor forma”, dijo la ministra Gutiérrez.

De acuerdo con el mecanismo anunciado por el Departamento de Comercio, los importadores podrán acreditar que sus compras en el exterior cumplen una de tres condiciones. La primera es que el producto no se produce en EE.UU.; que, si bien es producido, no se consigue en las cantidades o calidades que la demanda requiere; o, por último, que no importarlo significaría un riesgo para la seguridad nacional de ese país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

No coinciden cifras de recaudo en los juegos online debido al estado de conmoción interior

Esta semana se conocerá el primer recaudo del IVA de los juegos de suerte y azar en línea, derivados del estado de conmoción interior, pero los balances no son claros

Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas