MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, dijo que “este instrumento, el cual va en línea con esa Colombia moderna en la que hoy trabajamos, se creó con el fin de que los empresarios y emprendedores en temas de innovación superen obstáculos para contar con recursos que les permitan dinamizar sus entornos en estos temas que son prioritarios para la transformación regional que nos hemos fijado como meta”.
Según el Ministerio, este instrumento podrá convertirse en la única puerta de acceso a los beneficios que brinda iNNpulsa para el apoyo a la innovación por medio de asesoría institucional en cuatro frentes.
El primero es el diagnostico empresarial, en segundo lugar se encuentra un encuentro con expertos, luego los servicios especializados para recibir asesorías jurídicas, tributarias, financieras, desarrollo de nuevos productos, ingreso a nuevos mercados y propiedad intelectual. Por último, se trabajará en acceso y apoyo financiero.
Finalmente, la cartera informó que con esta herramienta la idea era reducir los trámites y los tiempos por los que tienen que pasar los empresarios innovadores al momento de recibir respaldo financiero.
Según el informe, del total de 609 municipios en alerta, 107 se encuentran en alerta roja destacándose municipios de Chocó y Meta
El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica