.
COMERCIO

MinComercio indicó que Colombia espera participar de proceso de reforma de la OMC

lunes, 28 de enero de 2019

Sistema de toma de decisiones es uno de los puntos de modernización.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Tras la Reunión Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), José Manuel Restrepo, jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, reiteró la intención de Colombia de participar del proceso de reforma que se ha planteado al interior del organismo multilateral.

“Necesitamos discutir cómo podemos fortalecer la OMC. Colombia le da gran importancia a la necesidad de defender un sistema comercial fuerte, basado en reglas. Esperamos poder participar en la reforma de la OMC y avanzar en discusiones claves para nuestro país como aquellas relacionadas con agricultura, subsidios a la pesca, servicios y comercio electrónico, entre otros”, señaló el ministro.

En el encuentro, donde participaron cerca de 50 representantes en materia de comercio internacional de diferentes naciones, también se expusieron distintas preocupaciones por la tendencia al proteccionismo a nivel mundial y la situación actual de las relaciones comerciales entre los países.

“Se necesita un sistema multilateral predecible con reglas claras y precisas que responda con eficiencia a la disputas comerciales que se presentan”, dijo el jefe de la certera, quien aseguró que es necesario “fortalecer la OMC como un bien público global”, pero sin dejar de lado la mejora de sus procesos y procedimientos, especialmente relacionados con el sistema de toma de decisiones.

Cabe recordar que en octubre pasado 12 países miembro y la Unión Europea se reunieron en Ottawa en respuesta a las medidas restrictivas al comercio que se dieron el año pasado por parte de China y EE.UU. En ese encuentro se propuso modernizar algunos estatutos de la OMC para adaptarla al panorama actual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 "Vamos a presentar una nueva reforma tributaria que nos permita recursos este año"

Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta