.
ECONOMÍA

Mincomercio confía en que la industria se recuperará en el segundo semestre

sábado, 20 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, señaló que, pese a las fluctuaciones que viene mostrando el comportamiento de la industria, se espera una recuperación en los diferentes indicadores del sector hacia los próximos meses.

El Ministro se refirió a los últimos informes tanto del Dane como de la Andi, ya que, mientras la entidad que maneja las estadísticas oficiales señaló que de un crecimiento de 8,4% en abril el sector pasó a una caída de 3,1% en mayo, el gremio de los empresarios, por su parte, daba cuenta de una leve mejoría al cierre de los primeros cinco meses del año.
Así mismo, dijo que la situación de la industria no ha sido ajena a la crisis económica en el ámbito internacional, aunque destacó que entre los registros del crecimiento manufacturero de varios países en el periodo enero-mayo, Colombia aparece en una posición intermedia por encima de Chile, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Argentina y Venezuela.
En su concepto, existen varios indicadores que jalonarán el crecimiento del sector en lo que resta de 2013, tales como la variación positiva de las exportaciones, de manera particular a Estados Unidos, un mayor flujo de inversión extranjera y una tasa de cambio más fuerte.
Al referirse específicamente al último reporte del Dane correspondiente a la Muestra Mensual Manufacturera de mayo, señaló que en medio del vaivén que reflejan las cifras, se destacan varios aspectos positivos.
Así mismo, en lo corrido del año (hasta mayo), 12 de los 43 sectores reportados por el Dane produjeron más, principalmente productos de tabaco (23,4%), equipos y aparatos de radio, televisión y  comunicaciones (15,2%), fabricación de otros tipos de equipo de transporte (15,1%), productos lácteos (10%), otros productos alimenticios (9,8%), y maquinaria de uso general (5,7%).
En términos generales, los mayores niveles tanto de producción como de ventas y empleo durante el mes de mayo se concentraron en bienes de consumo, seguidos por bienes intermedios y bienes de capital
El Ministro insistió en la importancia de que los empresarios aprovechen los diversos instrumentos que hacen parte de la política industrial, entre ellos los acuerdos comerciales que ha firmado el país, ya que “entre más oportunidades identifiquen en los mercados donde tenemos acceso preferencial, mejores resultados vamos a obtener”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB