MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fecha precisa se da luego de que la ejecutiva dijera el mes pasado en Inside LR que la entrega de la delimitación de Santurbán no pasaría de agosto. Sin embargo, también estaba previsto que el anuncio se hiciera el pasado viernes, pero Sarmiento no publicó el polígono de la zona.
La ministra explicó que están enfocados en atender las zonas afectadas por los efectos de la fase inicial del Fenómeno de El Niño, “que es la prioridad en este momento”.
Si el anuncio sí se concreta en esta ocasión, será un paso vital para definir el futuro de la actividad minera que quedaría implicada en más de 40.0000 hectáreas que se van a resguardar de cualquier clase de explotación. Eso también excluiría a las familias dedicadas a la agricultura.
Compañías como Eco Oro y Leyhat han estado a la espera de la línea en el Páramo por casi dos años. Esa incertidumbre los ha llevado a detener las inversiones en exploración y aumentar el desempleo en la zona de Soto Norte.
Las empresas han manifestado su descontento con la delimitación, pues perderían lo que han destinado en la exploración.
Sin embargo, quienes abogan por el proceso, destacan que la delimitación ayudará a garantizar la fuente de los recursos naturales, pues los páramos aportan 85% del agua potable que consume el país. La decisión es clave en un momento de sequía que azota al país.
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera
La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos