MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministra de Ambiente, Lena Estrada
La jefa de la cartera amniental Lena Estrada invitó al alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán a reunirse para discutir la resolución de ordenamiento ambiental
La ministra de Ambiente Lena Estrada anunció que ampliarán el plazo de la resolución para el ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá hasta el 28 de abril, en un principio estaba dispuesto para comentarios hasta el 14 de marzo.
Durante su primer encuentro con los medios de comunicación desde que asumió la jefatura de la cartera ambiental resaltó que la importancia es abrir un espacio de conversación y entendimiento con los sectores para llegar a un acuerdo sobre esta resolución.
Aun así aseguró que no han mostrado impedimentos sobre esta resolución, que el único descontento ha venid por parte del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán a quien invitó al ministerio de Ambiente para discutir la resolución ambiental de la sabana.
“Vamos a continuar con la mesa de trabajo y una asamblea para que todas las instituciones y sectores sociales que no se han sentido acogidos puedan participar. Una vez que se terminen los comentarios emitiremos el documento definitivo”, dijo Estrada.
La ministra también aprovechó la rueda de prensa para dejar claro que sus prioridades no son solo los pueblos indígenas, sino todos los objetivos que tiene el ministerio de Ambiente desde hace mucho tiempo que está enfocado en el bienestar de todos los colombianos.
https://twitter.com/larepublica_co/status/1899155379873104354
“No vamos a indigenizar el ministerio, nosotros tenemos a cargo una agenda ambiental para todos los colombianos que tiene que abarcar todos los sectores sociales. Evidentemente que venga de un pueblo indígena no significa que nos vayamos a enfocar solo en eso. Estamos asumiendo diversidad de temas”, aclaró la ministra.
Sobre el recorte presupuestal que evalúa hacer el ministerio de Hacienda, destacó que en estos momentos de crisis hay que adaptarse y ajustarse a los recursos que tienen, aunque aseguró que la cartera ambiental cuenta con los suficientes recursos para avanzar en sus tareas.
Aun así, afirmó que los recursos que tienen los deben emplear en acciones estratégicas y de impacto para atender a las poblaciones que más lo necesiten.
El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social
Aeronáutica Civil estima que 1,06 millones de personas viajen vía aérea, 689.000 a destinos nacionales y 380.000 a internacionales
En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo