María Gladys Escobar - mescobar@larepublica.com.co
Los avances exploratorios de la mina La Colosa, ubicada en Cajamarca Tolima, ratifican que este es uno de los mayores yacimientos de oro del mundo ya que según los últimos resultados muestran que el yacimiento tiene recursos de 24 millones de onzas inferidas, es decir el doble de los que se estimaba.
Así lo explicó Rafael Herz, presidente de AngloGold, en el marco del VIII Congreso Internacional de Minería y Petróleo que se realiza en Cartagena. El directivo señaló que los recursos inferidos se han ido ajustando a medida que se realizan los estudios, porque hasta el año pasado se estimaban que eran 12 millones de onzas.
La firma, que actualmente tiene restringidos los permisos de agua por Cortolima debido a que se considera que la cuenca del río Cuello están agotados, insistirá en que se recapitule en las interpretaciones ambientales de este organismos.
Herz señaló que la compañía no aspira a cambiar la vocación económica de la zona, sino que invertirá para apoyar su desarrollo agropecuario, de manera que se puedan realizar las dos actividades.
El directivo se mostró confiado en que las directrices para el sector se aclaren pronto con la puesta en marcha del nuevo código de minas, el cual empezará su proceso de consultas previas para luego hacer trámite en la próxima legislatura.
La cartera también anunció que hubo un total de 107 muertes relacionadas con el virus, por lo que, a la fecha van 60.189 fallecidos
Según el presidente Iván Duque, Colombia es el segundo país en recibir dosis de vacunas a través del mecanismo Covax
La cartera también informó que el número de recuperados ascendió a 2.160.555 y el número de casos activos descendió a 34.890