.
ECONOMÍA

Megabús y salud, lo que mejoró y empeoró en la encuesta de percepción Pereira Cómo Vamos

martes, 13 de diciembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La mayoría de los indicadores reflejados en la muestra, que involucra encuestas a 1.000 personas, se mantuvieron en niveles iguales a los revelados en 2015.

Sin embargo, la salud y la seguridad, dos temas sensibles para los pereiranos que dependen de los Gobiernos, pasaron a semáforo en rojo, lo que significa que la percepción de insatisfacción de los ciudadanos en estos dos asuntos aumentó. En términos generales, consideran que el servicio de salud no es bueno y se sienten más inseguros en los barrios.

Pero otra cara muestra el sistema de transporte masivo Megabús, cuya percepción ciudadana viene mejorando en los últimos dos años. Un 81% de los indagados en 2016 está satisfecho con el servicio. Este resultado le permitió al indicador pasar a semáforo en verde. Megabús es uno de los modos de transporte más utilizados por los pereiranos con 25%.

Uber, entre tanto, ya se deja ver en las estadísticas de transporte de pasajeros. Aunque su participación, según la encuesta, es pequeña (1%), y pese a ser un modo de movilización ilegal que causa controversia en la ciudad a donde llega, su utilización es mayor al transporte informal colectivo y al mototaxismo.

“En la encuesta se indaga por todo tipo de transporte y ya hay un reflejo de la utilización de este modo de transporte”, dijo Alejandro García, coordinador del Cómo Vamos en Pereira.

En otros aspectos, si bien los pereiranos mantienen el optimismo frente a la ciudad y piensan que las cosas van por buen camino, el porcentaje de quienes consideran a esta capital como un buen vívidero y se sienten orgullosos de ella, bajó frente a la medición de 2015.

El Cómo Vamos consultó, además,  este año temas actuales entre los que se destaca que 50% de los pereiranos está de acuerdo con que un reinsertado trabaje con él o sea su vecino; 45% con la reincorporación a la vida civil de los guerrilleros; 33% con el matrimonio de personas del mismo sexo; 22% con la legalización de la marihuana; y 17% con la legalización del aborto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios

Hacienda 27/03/2025

Presidente Petro se reunió con la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem

Durante el encuentro, también se firmó una declaración de intención para la cooperación biométrica junto a la canciller Laura Sarabia

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja