.
ECONOMÍA

Mauricio Suárez renunció a la presidencia del Puerto de Santa Marta

viernes, 30 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

La Junta aceptó su renuncia y a la vez reconoció la gestión de Suárez durante 15 años al frente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta. 

Dentro de los logros alcanzados por el directivo se posicionó a esta terminal marítima como una de las más eficientes, además se modernizó el puerto mediante un plan de inversiones y se logró convertir este puerto en un referente a nivel mundial en protección del medio ambiente. 

Durante su gestión, Suárez, logró atraer importantes inversionistas, clientes y proveedores, impulsando el sector agro colombiano. Por otro lado consolidó el terminal como un puerto multipropósito, de aguas profundas.

Ante la renuncia de Suárez, Jose Ignacio Diazgrandos, presidente de la Junta Directiva del puerto dijo que, "el compromiso de Mauricio Suárez con la Sociedad Portuaria de Santa Marta y con la ciudad han sido esenciales para que el puerto cuente hoy con excelentes resultados".

A partir del 7 de octubre quedará como presidente encargado Ernersto Forero quien se desempeña actualmente como vicepresidente jurídico. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue lejos de la meta y de las naciones europeas

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%