.
LEGISLACIÓN

Los tres proyectos que el Consejo Gremial le pide a Santos dejar al próximo gobierno

martes, 24 de julio de 2018

Dos de los tres tienen que ver con posibles conflictos con las comunidades

Mario Chaves Restrepo

El Consejo Gremial Nacional (CGN) le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos para que le deje al próximo Gobierno tres proyectos que los empresarios consideran clave. En la misiva, firmada por el presidente, Jorge Humberto Botero, y el vicepresidente del CGN, Jorge Enrique Bedoya; los representantes gremiales señalan que “con preocupación se ha evidenciado la intención de expedir antes de(l) fin de su mandato regulaciones que no tienen carácter urgente y que, por su trascendencia para el país, deberían dejarse a disposición del nuevo gobierno”.

La primera de las normativas tiene que ver con la redefinición del territorio ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo de la Sierra Nevada. Sobre esto, la preocupación de los gremios es que en las 348 zonas nuevas que propone el decreto comenzarían a aplicar las normas aplicables a los pueblos indígenas, y los empresarios cuestionan que “el proyecto de decreto carece de las precisiones cartográficas necesarias para determinarlas”, con lo que se podrían causar conflictos con las comunidades.

Parecido al anterior, al Consejo Gremial le preocupa el proyecto para reglamentar el capítulo IV y las normas ambientales de la Ley 70 de 1993, sobre el uso de la tierra en lo relacionado con los recursos naturales renovables y del ambiente en los territorios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. El percance con esta norma, además de los reparos jurídicos del Consejo Gremial, es el conflicto que se puede generar con las comunidades.

El tercer y último tema es el del protocolo de la protesta social, sobre el cual los empresarios no consideran que en este momento se deba tratar, dada la importancia que tiene esta materia.

Los dirigentes concluyen la carta señalando que si el nuevo Gobierno deberá ejecutar estas regulaciones, lo más conveniente es que también esté encargado de su expedición a partir de las propuestas que se han preparado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/07/2025

Banco de la República sigue sin comprar ni vender Títulos TES por segundo mes consecutivo

Mientras el Emisor decide no hacer ninguna de estas transacciones, es el Ministerio de Hacienda el que lideró estas comprar al cierre del primer semestre

Hacienda 10/07/2025

Presidencia posesionó a Mauricio Rodríguez como director de Prosperidad Social

Rodríguez Amaya llegará al cargo para sustituir a Gustavo Bolívar, quien dejó el cargo en mayo por aspiraciones presidenciales

Transporte 12/07/2025

Un solo día de cierre de la Vía al Llano representa pérdidas de $45.000 millones para el país

Colfecar reportó que al año por ese tramo se movilizan 600.000 toneladas de carga, es decir que al día pasan al menos 1.800 toneladas. Alimentos es lo que más se mueve