.
ENERGÍA

Los temas que moverán al sector minero este año

lunes, 19 de febrero de 2018

Se prevé producir cobre en Chocó

Heidy Monterrosa Blanco

Si bien la explotación de minas y canteras fue la actividad económica que más se contrajo (-3,6%) en 2017, según los datos entregados por el Dane la semana pasada, autoridades en minería consideran que este año hay varios temas que moverán la agenda del sector e impulsarán la producción.

Por un lado, el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, y la presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Silvana Habib Daza, coinciden en que la formalización del sector minero es un tema prioritario para el país.

“Se ha trabajado en la concienciación y culturalización de las poblaciones mineras. También se han formalizado cerca de 2.500 mineros por medio de unos 50 contratos de operación y se han delimitado 34 áreas para pequeña minería, que sería una oportunidad para 500 mineros”, dijo Cante.

Además, la formalización no solo mejora las condiciones laborales de los mineros, sino que acaba con prácticas peligrosas como el uso de mercurio, y regula el trabajo, lo que incrementa la producción legal.

Otro tema importante en el que coinciden el Viceministro y la presidenta de la ANM es el proceso de relacionamiento del sector minero con los territorios, sus autoridades locales y su comunidad.

“En este tema caben los diálogos con autoridades territoriales para la realización de proyectos mineros y las audiencias públicas que permiten la participación ciudadana en los proyectos mineros”, dijo Habib.

Por su parte, Cante mencionó el que el próximo Gobierno deberá trabajar en la concertación territorial y en la solución de conflictos minero ambientales a partir de la limitación de las áreas excluibles.

Otro tema que moverá la agenda del sector es la exploración de cobre en el Chocó, ya que las proyecciones en exploración y las expectativas son alentadoras.

“Al final del año creo que habrá noticias muy positivas y que la producción de cobre será más o menos 40.000 toneladas”, apuntó Cante.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Andrés CanteViceministro de Minas

    “El proyecto Soto Norte va a aportar cerca de 12 toneladas de oro adicionales, que significa triplicar la producción de oro legal”.

Un último tema es la entrada de Colombia al Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas Mineras (Crirsco), que promueve las mejores prácticas para informar públicamente sobre resultados de exploración, recursos y reservas mineras.

En cuanto a proyecciones, el Ministerio de Minas y Energía estima que este año se producirán 90,5 millones de toneladas de carbón, cerca de 50 toneladas de oro, 40 mil toneladas de níquel y 3,2 millones de quilates.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial

Hacienda 16/06/2025

Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su estado es "extremadamente crítico"

La Fundación Santa Fe no ha emitido nuevos reportes sobre el estado de salud del senador, quien recibió un disparo en la cabeza y otro en la pierna izquierda el sábado 7 de junio