.
CONSTRUCCIÓN

Los precios de vivienda nueva subieron 7,15% en el segundo trimestre, según el Dane

viernes, 23 de agosto de 2019

Villavicencio y Pereira fue en donde más se encarecieron los costos.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en el segundo trimestre del año el precio de la vivienda nueva presentó una variación anual de 7,15%. Este resultado, según la entidad, fue inferior en 0,37 puntos porcentuales al registrado en el mismo trimestre del año pasado.

Las áreas de estudio que presentaron los mayores incrementos anuales en el precio por metro cuadrado de la vivienda nueva fueron Villavicencio, con 17,92%; Pereira, con 11,68%; y Popayán, con 10,5%. A estas ciudades les siguió Cali, con 10,3%; y Bogotá y Soacha, con 9,8%.

En contraste con estas alzas, Bucaramanga y Cúcuta presentaron variaciones negativas con 2,59% y 1,58%, respectivamente, indicó el Dane, que señaló, además, que este índice de precios de vivienda nueva registró una variación de 1,19% solo en el segundo trimestre, en comparación con el primer trimestre. “Esta tasa es inferior en 1,08 puntos porcentuales al registrado en el mismo trimestre del año anterior, cuando presentó un crecimiento de 2,27%”.

En el primer semestre, se compraron 85.600 viviendas, según registró Camacol. En Inside LR, la presidente del gremio, Sandra Forero, aseguró que pese a que “claramente tuvimos un primer semestre en que en promedio el PIB de edificaciones tuvo una reducción aproximada de 6%”, esto se debe a un ajuste que se está viviendo en la economía. Forero aseguró que se espera que con las medidas del Gobierno haya un repunte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/04/2025

Gustavo Petro anunció que el 1 de mayo radicará la consulta popular ante el Senado

Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño