.
ECONOMÍA

Los índices de costos de construcción disminuyeron en mayo

jueves, 15 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherine Benítez Piñeros

En el caso de la construcción de vivienda, el Dane señaló que fue de 0,04%, 0,31 puntos porcentuales menos que el registrado en mayo de 2016.

Así mismo, si se tiene en cuenta por grupo de costos, los materiales tuvieron la menor variación (-0,03%) seguido de mano de obra con 0,17%, y maquinaria y equipo con 0,18%. En mayo de 2016, respectivamente, fueron  0,33%, 0,40% y 0,25%.

Para las viviendas de interés social, uno de los jalonadores de la construcción, los costos registraron una variación mensual de 0,02%; mientras que en el mismo mes de 2016 la variación fue de 0,39%.

Luis Aurelio Díaz, gerente del Grupo Oikos, dice que esta disminución es, en efecto, una buena noticia “porque al bajar el precio de los insumos, el sector vuelve a estándares de costos que reflejan la realidad del país y se genera más competencia”. No obstante, indicó que esta disminución se debe a una reducción de los metros cuadrados en construcción.

Si se tiene en cuenta el índice en los primeros cinco meses del año, registró una variación de 3,77%, a diferencia del mismo periodo en 2016 donde la variación fue de 3,21%.

Al respecto, Díaz señaló que este aumento es un reflejo de “la Reforma Tributaria al igual que el aumento de precio del dólar (para equipos y materiales importados)”.

Entre tanto, el índice de costos de construcción pesada, es decir, el que evalúa el precio de los insumos para la realización de carreteras y puentes, vio en mayo una variación de -0,15% mientras que en el mismo mes de 2016 fue de 0,17%.

Según el Dane, en relación con los grupos de costos, las menores variaciones mensuales se registraron en materiales con -0,33%, mano de obra y transporte con 0,00% y equipo 0,10%.

Los grupos de obra con menor variación fueron acero estructural y cables de acero con -0,28%.

Desde la perspectiva de enero a mayo, la variación fue 2,6%, un resultado inferior en 0,24 puntos porcentuales frente al presentado en el mismo periodo de 2016 donde fue de 2,84%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los cuatro asesores económicos con los que comenzará el 'Vickyeconomics'

Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial