.
ECONOMÍA

Los gremios de gas señalan que una buena opción son las negociaciones bilaterales

jueves, 11 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La propuesta que fue entregada el martes al Ministerio de Minas y Energía, fue firmada por representantes de la Andi, Asoenergía, Ecopetrol, Chevron, Equión, Gas Natural, Surtigas, Gases de Occidente, Gases del Caribe e Invercolsa.

Las negociaciones serían realizadas en un periodo de 60 días, y con esto las empresas esperan encontrar precios más competitivos que también se transmitirían a todos los consumidores.

De igual manera, explicaron que de no poder lograr un acuerdo entre ellas se acogerían a la fórmula que indique de la Comisión de Regulación de Energía y  Gas, Creg. En el momento la Comisión está realizando el análisis y el documento definitivo se dará la siguiente semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/01/2025 Galán dice que estimados de Personería sobre embalses no coinciden con Acueducto

El alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tiene 23 millones de metros cúbicos más de los que había el año pasado

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial