.
ENERGÍA

Los efectos que advierten los expertos de una posible alianza entre Ecopetrol y Pdvsa

martes, 21 de noviembre de 2023

En su visita a Venezuela, el presidente Petro planteó la posibilidad de trabajos entre ambas energéticas. Analistas esperan que no se trate de un anuncio político

El presidente Gustavo Petro se reunió este fin de semana en Caracas con su homólogo venezolano Nicolás Maduro y planteó una alianza entre las compañías Ecopetrol y Pdvsa para dar el paso inicial a la transición energética.

“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de Pdvsa en la explotación de campos de gas en Venezuela y campos de petróleo, así se va a asegurar en ambas vías, energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles a Colombia”, aseguró Petro en su intervención conjunta.

Con corte a agosto, Colombia registró una producción de 781.904 barriles, de acuerdo con cálculos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Mientras tanto, según cifras del boletín de la Opep de agosto, la producción petrolera de Venezuela sumó más 820.000 barriles, registro que fue cayendo en los meses posteriores.

Esta sería, entonces, otra de las estrategias que lanzaría el presidente colombiano tras la reactivación de las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países luego de su ascenso al poder en agosto del año pasado.

La posibilidad de que Ecopetrol se alinee con Pdvsa de forma estratégica dividió las opiniones entre los analistas y también figuras políticas.

LOS CONTRASTES

  • Julio César Vera, Xua energy
  • Julio César Vera Presidente de la Fundación Xua Energy

    “Debería haber un balance entre el potencial nacional y las posibilidades de aquellas inversiones que se hagan afuera, para que existan siempre beneficios para los colombianos”.

  • Luz Stella Murgas, Presidente de Naturgas
  • Luz Stella MurgasPresidente de Naturgas

    “Será necesario contemplar todas las opciones viables de fuentes de suministro de gas natural externas sin generar dependencias de las mismas”

Daniela Mercado, abogada en regulación eléctrica e hidrocarburos, enfatizó en los efectos reputacionales que podrían afectar a Ecopetrol por relacionarse con la estatal venezolana. “Si Ecopetrol será el nuevo socio de Pdvsa, el desastre comercial con otros países será catastrófico y no solo para Ecopetrol sino para el país”, manifestó Mercado.

La analista mencionó que, a pesar de la reducción de las sanciones anunciada por Estados Unidos, la estatal venezolana aún permanece en la lista Ofac, conocida popularmente como ‘lista Clinton’, donde enlistan a las empresas señaladas de participar en el delito del lavado de activos.

Por otro lado, Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, aseguró que lo fundamental para esta propuesta es que “responda a un contrato establecido, con obligaciones y derechos señalados y con decisiones a largo plazo, y que las mismas tengan rigor técnico, económicos y no se basen en únicamente en criterios políticos”.

También existen preocupaciones sobre el perjuicio a los socios minoritarios de la compañía, por las deudas y las inversiones que no son rentables, si no que se realizan por razones políticas. “La Nación simplemente le termina pagando a Ecopetrol el capital en algún momento, pero desafortunadamente no les paga el costo financiero, por ejemplo, de los subsidios a los combustibles, ni el costo financiero que le implica muchas veces tener que financiarse para cubrir los vacíos de caja”, puntualizó sobre el particular el experto Vera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas