.
ECONOMÍA

Los colombianos son los que menos invierten en seguros

jueves, 12 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Mientras el promedio de inversión de un ciudadano en seguros cada daño es de US$261 en América Latina y de US$3.500 en Norte América, un colombiano solo destina US$163 para este fin, cifra que se ubica por debajo de países como México, Uruguay o Venezuela y muy distante de otros como Brasil o Chile.

Así lo dio a conocer un informe de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, a tiempo que lamentó que en nuestro país la penetración de seguros corresponda a 2,3% del PIB cuando el promedio en la región es de 2,8%.

Asimismo, a diferencia de estos países mencionados en Colombia la inversión en seguros de vida es tan baja que solo cobija a 2% de la población (931.000 asegurados a diciembre de 2012) con una prima promedio de $531.000.

De hecho, cerca de 54% de las primas de seguros de vida en grupo corresponden a las coberturas para deudores del sistema financiero, cálculo que sigue estando por debajo del ideal considerando que se reportan 15 millones de créditos o productos financieros en seguros de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/03/2025

El 26 de marzo la ANT cierra las postulaciones al programa de financiación agraria

La iniciativa Sembrando Vida de la ANT garantizará un fondo común de $150.000 millones para apalancar las iniciativas productivas

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga acusa incumplimiento de acuerdo por aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible