.
TRANSPORTE

Lo que queda en pie del puente Chirajara se demolerá en las próximas semanas

martes, 10 de abril de 2018

Coviandes coincidiría con la opinión de la comisión de expertos contratada por el Gobierno.

Noelia Cigüenza Riaño

La estructura que quedó en pie del puente Chirajara, que se desplomó el pasado 15 de enero dejando un saldo de 10 fallecidos, deberá ser demolida en las próximas semanas para iniciar su reconstrucción total.

Así lo indicó el ministro de Transporte, Germán Cardona, quien aseguró que ese dato estaría en el informe que Coviandes presentó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el cual coincidiría también con la opinión de la comisión de expertos que fue contratada por el Gobierno.

“La información que tengo es que ese la parte del puente que está en pie debe ser demolida”, indicó Cardona en el Foro del Sector Aéreo 2030 organizado por la Aeronáutica Civil.

Asimismo, el ministro indicó que el informe de la concesionaria estaría próximo a publicarse y que en él estaría establecida una fecha para realizar la demolición y empezar nuevamente la obra.

En las últimas semanas, delegados de Coviandes habrían estado llevando a cabo reuniones con las firmas aseguradoras que respaldaron la obra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/04/2025

Ecopetrol ratificó algunos cargos en la directiva, pero hizo cambios en la alta gerencia

La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia

Comercio 23/04/2025

AmCham alertó que más de 80% de la canasta exportadora se afectarán por aranceles

Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas

Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones