MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ley Estatutaria en Salud, presentada al Congreso de la República, tendría ocho puntos que corresponderían a ley ordinaria y solo dos que modificarían la Carta Magna, así lo reveló el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria.
El proyecto Ley Estatutaria en Salud que no pretende modificar el modelo, tiene 14 articulados por medio del cual se regula el derecho fundamental a la salud en Colombia. Este fue presentado por los Senadores Roy Barreras, Karime Motta y Jorge Ballesteros; los Representantes Augusto Posada, Rafael Romero y Gustavo Puentes; con acompañamiento del Ministerio de Salud.
Por otro lado, en la audiencia pública convocada por el Congreso se llevó acabo un fuerte debate entre los representantes de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y el ministro Gaviria. Mientras las EPS siguen convencidas de que el nuevo modelo en salud, que pretende implementar el Gobierno, es deficiente, el Ministro aseguró que hay que pensar como aseguradoras y no como administradoras. Gaviria señaló que “una cosa es no tener un régimen de inversiones claros y otra cosa es la discusión sobre la naturaleza de los recursos. Si los actores del sistemas aceptamos que van existir aseguradores en el país y no administradoras, vamos a tener claridad sobre cuándo los recursos son públicos y cuándo son privados”.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes
Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual