.
ECONOMÍA

Las reservas internacionales aumentaron 15,9% el año pasado

martes, 15 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Las reservas internacionales crecieron 15,9% el año pasado cuando alcanzaron los US$37.466,6 millones, frente a los US$32.300,4 millones que se registraron en 2011.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, 2012 empezó con un monto de reservas internacionales netas de US$32.518,3 millones. Las reservas son un colchón con el que cuentan las economías para asegurar los pagos externos de corto plazo cuando haya una crisis que detenga el flujo de capitales.

El gerente general del Banco Central, José Darío Uribe, afirmó en un programa radial que el Emisor acumula reservas para poder defender al país de los choques externos. “Esas compras tienen un efecto estabilizador de la tasa de cambio”, dijo el funcionario.

Uribe dijo que el Emisor seguirá comprando divisas diariamente en montos mínimos de US$20 millones hasta el próximo 30 de marzo, compromiso que se había adquirido en la reunión de la Junta Directiva en septiembre pasado.

En 2012, la autoridad monetaria compró US$4.843 millones. Uribe indicó que en ese año el peso estuvo estable frente al dólar y agregó que desde diciembre todas las monedas de las principales economías de Latinoamérica se han revaluado.

Sin embargo, distintos sectores de la economía han afirmado que el nivel de las reservas es insuficiente. El propio Ministerio de Hacienda, a través de un estudio del director general de Política Macroeconómica, Luis Fernando Mejía, ha planteado que el nivel óptimo sería del orden de los US$54.000 millones. El presidente Juan Manuel Santos dijo que el país cuenta con “mucha munición para combatir la revaluación del peso”. Una de esas es el control del déficit fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas