.
ECONOMÍA

“Las reformas estructurales no son una receta mágica”: Guy Ryder, director de la OIT

lunes, 13 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

“Las reformas estructurales no son una receta mágica ni única que van a generar por sí solas crecimiento económico. Pueden ser un elemento, y cada país se encuentra en una situación distinta”, afirmó el Director desde la en la 18ª Reunión Regional Americana, que se realiza en Lima, Perú, y acoge a más de 400 delegados, entre los que se encuentran 19 ministros de Trabajo de 33 países.

El experto tomó como ejemplo Europa, continente que lleva haciendo varias reformas estructurales pero con tasas de crecimiento nulas.

“Hay que reconocer que las condiciones macroeconómicas, la existencia de una demanda adecuada, una coyuntura que promueve la inversión productiva, son también elementos fundamentales. Las reformas estructurales pueden ser una parte de la solución, pero no son toda la historia”.

Los países de la Región están discutiendo reformas algunas en materia laboral. Por ejemplo, en Perú se ha puesto sobre la mesa una reforma para que haya más flexibilidad laboral y se reduzca la informalidad, que asciende a más de 70% de su mercado.

En su opinión hay reformas que deben hacerse, no obstante, para él no son el camino más adecuado. “Las políticas necesarias son una combinación de distintos componentes, una parte tiene que ver con un marco legislativo adecuado, con incentivos a las empresas para contratar y combinar políticas de protección social”.

Esta es la 18ª Reunión Regional Americana, la cual se realiza cada 4 años. La última fue en Chile y en esta ocasión se lleva a cabo en en Lima, Perú. Para esta oportunidad llegaron más de 400 delegados, entre los que se encuentran 19 ministros de Trabajo de 33 países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

Audiencias públicas para discutir la reforma a la salud iniciarán el próximo 21 de abril

El tercer debate aún no ha comenzado, pero se proyecta que tenga lugar a finales de mayo, una vez concluidas las audiencias

Hacienda 16/04/2025

Remesas alcanzaron US$12.100 millones en febrero y superaron ventas petroleras

De mantenerse la tendencia, expectativa de Corficolombiana es que se constituyan como la principal fuente de divisas de la Nación

Hacienda 16/04/2025

MinHacienda dijo que la emisión de bonos es la más grande en la historia del país

La cartera económica señaló que hasta el momento han recibido órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido