.
Miguel Uribe, senador del Partido Centro Democrático y precandidato presidencial
HACIENDA

Las reacciones tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe

sábado, 7 de junio de 2025

Miguel Uribe, senador del Partido Centro Democrático y precandidato presidencial

Foto: Colprensa

El Centro Democrático emitió un comunicado en el que aseguró que hoy se había cometido un "atentado contra la democracia"

El columnista, senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe, fue atacado con arma de fuego en el occidente de Bogotá.

El hecho sucedió en horas de la tarde, más exactamente en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón. El senador Uribe fue impactado en la cabeza en medio de varias personas.

El precandidato estaba siendo atendido en la sala de urgencias de la clínica Medicentro, en la misma localidad. El estado de salud fue delicado, tras recibir un impacto de bala en el cráneo, según fuentes cercanas a LR.

El presidente Gustavo Petro reaccionó al intento de homicidio contra Miguel Uribe. "Colombia da la bienvenida al mundo, y no mata a quienes vienen de todos los rincones del planeta. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria", destacó en su cuenta de X.

El partido Centro Democrático se pronunció a través de un comunicado donde rechazó y deploró el atentado sufrido por Miguel Uribe en la tarde de hoy en la localidad de Fontibón.

"El clima de violencia política que sacude al país es el mayor reto que la democracia colombiana ha afrontado en décadas. El ejercicio de la oposición, protegido por la Constitución y la Ley, debe gozar de todas las garantías de seguridad", indicaron.

Agregaron que el hecho registrado es un "atentado contra la democracia". "El atentado de hoy, adelantado con alevosía, de manera cobarde, por la espalda, para acallar a un precandidato en plena contienda electoral".

Además de extender un sentido de solidaridad con la familia de Uribe Turbay, el Centro Democrático le exigió al Gobierno Nacional poner en acción "todas las capacidades institucionales no solo para dar con los directos responsables de esta infame atentado, sino también para garantizar la vida de los que ejercemos la oposición".

Desde la Presidencia de la República se anunció que habrá una alocución presidencial, con medidas y el diagnóstico del atentado, que se evaluarán en un consejo de seguridad, que será liderado por el mandatario nacional, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El expresidente Iván Duque también se pronunció sobre el atentado contra su compañero de partido, además de ser el legislador más votado en las pasadas elecciones de 2022 al Senado de la República: "Rechazamos este acto cobarde y exigimos a las autoridades una pronta investigación para dar con los responsables. La violencia no puede tener espacio en nuestra democracia", afirmó.

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, también lamentó el atentado en contra del precandidato presidencial de su partido. "Atentaron contra una esperanza de la Patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo. Pedimos a Dios por la recuperación de Miguel", remarcó el expresidente entre 2002 y 2010.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, rechazó también el atentado en contra de Miguel Uribe Turbay. "Condenamos con toda nuestra fuerza el criminal atentado contra Miguel Uribe hoy en Bogotá. Los venezolanos enviamos nuestra fuerza y unimos nuestras oraciones por su vida y su total recuperación".

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hizo un llamado de solidaridad con Miguel Uribe y rechazó los discursos de odio. "Toda nuestra solidaridad, y votos por la recuperación de Miguel Uribe. Compartimos hoy escenario, y lo vimos entusiasmado con su campaña, y profundamente comprometido con la misma".

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó categóricamente el atentado contra el precandidato Uribe. "Ofrecemos hasta $3.000 millones de recompensa a quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables", rescató el ministro.

Además, señaló que "hace unos minutos estuve en la clínica donde se encuentra el senador Miguel Uribe Turbay con su familia. Le envío a él, de todo corazón, mi oración y la energía de miles de colombianos que hoy desean su pronta recuperación".

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se solidarizó con la familia de Miguel Uribe. "Mi familia y yo estamos rezando por la vida de @MiguelUribeT. No es momento de aprovechar este escabroso atentado para fines políticos",

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Mi familia y yo estamos rezando por la vida de <a href="https://twitter.com/MiguelUribeT?ref_src=twsrc%5Etfw">@MiguelUribeT</a>. No es momento de aprovechar este escabroso atentado para fines políticos. Es el momento de hacer un llamado a la unidad. Le exigimos a la <a href="https://twitter.com/FiscaliaCol?ref_src=twsrc%5Etfw">@FiscaliaCol</a> y autoridades competentes iniciar las investigaciones…</p>&mdash; Armando Benedetti (@AABenedetti) <a href="https://twitter.com/AABenedetti/status/1931521066238636187?ref_src=twsrc%5Etfw">June 8, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional de Colombia, aseguró que "ya estamos orando todos los que los apreciamos con mucha Fe, para que los médicos bendecidos por Dios, saquen adelante a nuestro amigo Miguel. ¡Vamos Miguel!".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular

Hacienda 24/06/2025

Naciones Unidas anunció el cierre de tres de sus oficinas en Colombia para 2025

Luego manifestó que esto hace parte de un proceso para optimizar su operación, y agregó que desde Bogotá coordinará la atención a varios territorios

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio