.
TRANSPORTE

Las muertes ocurridas en las vías nacionales se redujeron 26,7% en los primeros ocho meses de este año

jueves, 17 de septiembre de 2020

Todos los actores viales presentaron disminución en fallecimientos por siniestralidad en las carreteras que pasó de 4.211 a 3.088 víctimas

Margarita Coneo Rincón

Según datos del Gobierno Nacional, entre enero y agosto de 2020 se redujo en 1.123 vidas el número de siniestros viales fatales en el país, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En los ocho primeros meses de este año el país registró 3.088 fallecimientos en siniestros viales, frente a 4.211 víctimas fatales que se presentaron en el mismo periodo del año pasado. Esto representa una disminución del 26,7%.

“Estas cifras nos invitan a intensificar las acciones de pedagogía y control ahora que el país avanza en un proceso de reactivación. La seguridad vial es responsabilidad de todos, por lo que todos debemos poner de nuestra parte para mantener la tendencia a la baja en la siniestralidad vial que se presentó gracias al Aislamiento”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Los fallecimientos de motociclistas bajaron de 2.173 en los primeros ochos meses de 2019 a 1.596 en el mismo periodo de este año. Los de peatones, pasaron de 1.026 a 641, y los de usuarios de vehículos de 507 en 2019 a 400 este año.

Los departamentos con mayores indices de reducción fueron: Antioquia, con 172; Valle del Cauca, con 145; Cundinamarca con 107; Magdalena con 60, y Nariño y Norte de Santander, con 57 cada uno.

El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota afirmó que “invito a gobernadores, alcaldes y autoridades de tránsito a que hagamos un mayor esfuerzo para que no haya un incremento en la siniestralidad vial ahora que todo el parque automotor está nuevamente en calles y carreteras. La idea es trabajar articuladamente para fortalecer la seguridad vial”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/03/2023 El Dane cambia publicación de cifras del IPC, ahora se hará el quinto día hábil del mes

Desde el año pasado, la publicación y rueda de prensa se hacía a las seis de la mañana, pero ahora la entidad lo hará a las seis de la tarde

Energía 28/03/2023 La Creg anunció cambios en su composición tras salida de dos expertos comisionados

Suspendió provisionalmente a Sara Vélez Cuartas, declaró vacancia para el cargo de Jorge Valencia y aceptó renuncia de Andrés Barreto

Salud 27/03/2023 "Se preserva el sistema mixto y vamos a territorializar el servicio de salud en el país"

El ministro Alfonso Prada, portavoz del Gobierno en la reforma a la salud, indicó que la ponencia ya está casi lista para ser presentada al Congreso

MÁS ECONOMÍA