.
HACIENDA

Las líneas del Fondo Nacional de Garantías se extienden hasta junio del próximo año

martes, 15 de septiembre de 2020

En el Congresa cursa una propuesta para que el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) se mantenga hasta marzo de 2021

Heidy Monterrosa Blanco

En el programa de Prevención y Acción, el presidente Iván Duque y el presidente del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Raúl Buitrago, anunciaron que las líneas de garantías que se crearon para sortear la pandemia se extenderán hasta junio del próximo año.

Así mismo, con el propósito de apoyar a las micro y pequeñas empresas, se les amplió el porcentaje de la garantía hasta 90% y los recursos no solo se podrán utilizar para financiar capital de trabajo, sino activos fijos y aspectos relacionados con medidas de bioseguridad.

Buitrago también anunció que se flexibilizarán los requisitos de acceso para que los trabajadores independientes también puedan beneficiarse de las líneas de garantías.

También se informó que la entidad creó una línea de respaldo por $1 billón para las empresas que emitan bonos en el mercado de valores, así como una línea para créditos hipotecarios.

“Esta línea para vivienda propia es de $3 billones, de los que $2 billones son para VIS y $1 billón para no VIS”, indicó Buitrago, quien agregó que quienes adquieran las de interés social y ganen cuatro salarios mínimos o menos tendrán un subsidio a la comisión.

Cabe mencionar que quienes accedan a estos créditos tendrán una garantía de 70% con la entidad por siete años.

Durante la emisión del programa, Fernando Jiménez, director de la Unidad de Gestión de Ingresos Parafiscales y Pensionales (Ugpp), hizo un balance sobre el subsidio a la nómina (Paef) e indicó que actualmente cursa en el Congreso la propuesta de que este programa se extienda hasta marzo de 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 21/03/2025

Bajar gasto público y mejorar recaudo, entre los retos de Germán Ávila en Hacienda

Será el cuarto titular de Hacienda en los dos años y medio del gobierno Petro, luego del paso de José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y Diego Guevara