MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con los biológicos que llegaron de China y el avance de vacunación, se dio inicio oficialmente a la segunda etapa de inmunización
El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Resolución 303 del 6 de marzo, oficializó el inicio de la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en el país para el talento humano en salud.
En esta etapa se incluye a los profesionales de salud que presenten servicios en regímenes especiales y de excepción, residentes, estudiantes de pregrado de programas técnicos, tecnológicos y universitarios, de ciencias de la salud que en el momento se encuentren haciendo práctica en un prestador de servicios de salud.
A través de la Resolución 302 del Ministerio de Salud y Protección Social fueron asignadas 920.615 dosis de vacunas para los territorios del país del laboratorio Sinovac para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.
Con esta nueva asignación, la meta es inmunizar a los adultos de 80 años y más teniendo en cuenta que son población priorizada en el Plan Nacional de Vacunación dada su vulnerabilidad al virus.
Al respecto, Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó que lo que se busca es seguir ampliando el espectro de vacunación e ir cumpliendo progresivamente con las fases y etapas establecidas en el Plan, conforme la llegada gradual de dosis de vacunas al territorio nacional.
Estas son las dosis que recibirán algunos de los territorios, por ejemplo: a Amazonas llegarán 175; a Antioquia 123.541; a Bogotá 133.781; a Cundinamarca 56.193; a Santander 42.613 y a Valle del Cauca le mandarán 98.079.
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado