.
TRANSPORTE

Las cinco razones que causarían el cierre temporal del Túnel de La Línea después de su apertura

martes, 8 de septiembre de 2020

El Invías advirtió que los bloqueos serían parciales y con previa socialización. Uno de los inconvenientes sería un accidente de tránsito en el túnel

Juan Sebastian Amaya

Después de la mediática apertura del Túnel de La Línea que el Gobierno realizó el pasado viernes, el Instituto Nacional de Vías (Invias) advirtió que existen cinco circunstancias especiales que podrían llevar al cierre temporal de la obra.

En principio, si existe congestión de tránsito entre el portal Tolima y Cajamarca, toda vez que no podrá presentarse fila de vehículos en el interior del túnel, se haría este cierre parcial mientras mejora el tráfico.

Además, si hay pruebas con tránsito real que podrían modificar en cortos instantes el comportamiento de los ventiladores o de la iluminación; o se presentan accidentes vehículos varados en el interior del túnel; maniobras especiales que requieran realizarse sin tránsito vehicular; y actividades de mantenimiento sobre alguna parte especial del Túnel de La Línea.

“Si se llega a presentar alguna de estas eventualidades, las cuales se tienen previstas por muy cortos periodos, se hace estrictamente necesario realizar el cierre controlado de la operación del túnel, el cual se llevará a cabo desde el peaje del túnel en el sector Quindío”, puntualizó el director de la entidad, Juan Esteban Gil.

Entre tanto, el Invias detalló que, durante su primer fin de semana de funcionamiento, 20.584 vehículos cruzaron el Túnel de La Línea, lo que representó un incremento de 33% en comparación con los últimos meses.

El Invias agregó que continuará realizando pruebas controladas que expertos y técnicos monitorearán desde el centro de control de operaciones para verificar el comportamiento de la automatización, iluminación, señales de tránsito y ventiladores, entre otros componentes de la construcción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de las intervenciones al proyecto Transversal del Sisga, Tibirita

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

Hacienda 20/06/2025

Gobierno Nacional presentará proyecto de reforma tributaria en la próxima legislatura

Sobre el Mfmp, el jefe de la cartera comentó que fue aprobado por el Confis y Conpes y radicado en el Congreso la semana pasada