.
HACIENDA

La Vicepresidente Marta Lucía Ramírez pide mayor inversión para San Andrés

sábado, 23 de marzo de 2019

La funcionaria estuvo en la isla este jueves donde también hizo un llamado para acabar con los altos niveles de informalidad.

Noelia Cigüenza Riaño

En la VI Conferencia Rotatoria celebrada este viernes en San Andrés, la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, dijo que la isla colombiana ha estado descuidada y hay que apostar por ella. Además, indicó en que el Gobierno está trabajando pro las regiones.

“San Andrés ha estado descuidado y por eso en la medida en que podamos invertirle más al desarrollo y a la educación de los jóvenes de la isla, este será un archipiélago que tenga más turismo de categoría y no depredador. Pero queremos que este compromiso no se limite a un día”, manifestó Ramírez.

Igualmente, la funcionaria hizo un llamado a acabar los niveles de informalidad y pobreza del país. “Hay que sacar el máximo potencial para lograr cerrar la brecha que existe entre nuestras regiones y el centro del país. Nos tiene que doler la pobreza del Chocó porque no entendemos ese abandono, donde 60% de la gente vive en pobreza al igual que en la Costa Pacífica”, afirmó.

Por último, la Vicepresidenta dijo que todos los ciudadanos deben ser capaces de cambiar el país todos los días con sus actitudes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

MinTrabajo afirmó que trabaja en las preguntas para la consulta popular

Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas