.
ECONOMÍA

La valorización y el predial desvelan a afectados de CDO

viernes, 9 de enero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Elkin Hernández, del desalojado edificio Continental Towers, de El Poblado, dijo que aunque algunos de sus vecinos están tratando de salir adelante con la adquisición de una nueva vivienda, hay otros propietarios que se han enfermado, separado o perdido sus empleos por la desesperación que les ha causado saber que prácticamente tienen perdido el patrimonio que consiguieron en toda una vida de trabajo. 

“La incertidumbre es total, llevamos 14 meses fuera de nuestros apartamentos y no hay estudios sobre repotenciación, aunque queremos la restitución de lo que pagamos. Tenemos todo suspendido, pero nada condonado y en cualquier momento nos reactivan créditos hipotecarios, impuestos, valorización, servicios. Le vamos a insistir a la Alcaldía que el sitio siga declarado zona de calamidad, hasta que nos solucionen el problema”, dijo. 

A esta situación, agregó, se suma la preocupación por el llamado Proyecto de Reorganización de Acreedores de CDO, del cual, a finales de diciembre, por poco los dejan por fuera. 
Otros testimonios 

Adriana Cárdenas, de Colores de Calasania, en el occidente de la ciudad, dijo que le han cumplido con el pago de los auxilios, pero le llegan los servicios más caros, porque le pidió a la inmobiliaria que la instalara en estrato cuatro y resultó que el apartamento que le consiguieron es cinco. Tiene que pagar 50 mil pesos más por el arriendo. Le preocupa la forma como se acumula el impuesto predial que está suspendido. 

Juan Restrepo, del edifico Asensi, de El Poblado, dijo que se espera una asamblea de copropietarios para aprobar o no la repotenciación. Una preocupación es el acumulado que pueda tener del impuesto predial y la valorización. 

Aunque Punta Luna, en el occidente, no ha sido evacuada, propietarios como Margarita Arbeláez, sí están preocupados por la estructura del edificio al que le detectaron fallas en las cargas verticales. Aseguró que el aplazamiento de Supersociedades a la fecha que se había impuesto para presentar objeciones al Proyecto de Acreedores de CDO les dio un respiro, pero siguen inquietos por saber si la edificación, que tiene 3 años, se puede repotenciar. 

El gerente de Vivienda Segura, Diego Restrepo, aseguró que no ha tenido observaciones por incumplimientos de auxilios de arriendos a 500 familias que fueron evacuadas después del colapso del edificio Space, como Continental Towers, Asensi y Colores de Calasania. Recordó que el pago de predial no se puede exonerar, pero está suspendido para los 2.000 afectados de CDO. 

En el momento que les paguen la vivienda o repotencien, se reactiva, pero pueden hacer acuerdos de pago. Varios han reclamado facturas y pagado. 

A algunos, en el auxilio de habitabilidad, les reconocen el predial y es el caso Continental. Les entregan cerca de $3.500.000, más que el arriendo, pero en Calasania, como el monto lo acordó Supersociedades, no está incluido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Energía 01/12/2023 El Gobierno Nacional "continúa evaluando" cuánto falta para cerrar brecha del Fepc

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró que está en estudio si aún faltarían los dos incrementos que estaban pendientes