.
ECONOMÍA

"La salud dejó de ser un negocio": Santos

martes, 1 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

"Ya se hizo una reforma, se aprobó una ley estatutaria, donde se le cambió el sentido a lo que debe ser la salud. Dejó de ser un negocio para convertirse en un derecho fundamental de los colombianos” aseguró el presidente, Juan Manuel Santos, a la salida de la reunión con los partidos que conforman la Unidad Nacional.

En la Junta los integrantes de la Mesa de Unidad Nacional acordaron darle prioridad al proyecto de ley ordinaria de Reforma a la Salud. “En ese orden de ideas, establecimos que en el Senado la prioridad en este momento tiene que ser la reforma a la salud”, señaló el primer mandatario.
Este sería un nuevo aire a la ley ordinaria, ya que funcionarios del Gobierno habían manifestado que actores del sistema estarían obstaculizando el trámite,  para favorecer a particulares. Por esta razón, Santos decidió hablar directamente con los senadores,  resaltando  los artículos positivos del proyecto de ley  y pidiendo la urgencia del mismo. 
Por ahora, se sabe que fueron radicadas más de 100 proposiciones para los debates en Plenaria del Senado sobre el proyecto de ley ordinaria. Las propuestas se tendrán que revisar por separado para que los parlamentarios puedan iniciar el proceso de aprobación o rechazo de las misivas en esta semana o a más tardar la próxima. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno