MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los servicios laborales, por otro lado, contribuyeron con 4,49%, mientras que los servicios de capital aportaron 1,55%, según el Dane
En 2022, la productividad total de los factores (PTF) contribuyó con 0,8% al crecimiento del valor agregado de 2022, según lo informó el Dane.
En concreto, el valor agregado en volumen aumentó 6,83%. De ese total, los servicios laborales contribuyeron con 4,49%, mientras que los servicios de capital aportaron 1,55%. Mientras que la contribución de los factores fue del 6,03%.
Por lo anterior, la PTF fue de 0,8% el año pasado, teniendo en cuenta que es la diferencia entre la tasa de crecimiento de la producción y la tasa media de crecimiento de los factores que se utilizaron.
Esta es una de las medidas de productividad que se utiliza en las mesas de concertación a la hora de fijar el aumento del salario mínimo.
Volviendo a las cifras que entregó el Dane, si se desagrega el componente de servicios laborales, se evidencia que las horas trabajadas aportaron 4,17% y la composición del trabajo lo hizo en 0,31%. Mientras que en los servicios de capital, el que se refiere a TIC aportó 0,3% y el no TIC, 1,25%.
Por actividades, la de minería y extracción tuvo un crecimiento del valor agregado a precios constantes de 0,6%. La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca decreció en valor agregado, en un -1,46%. En este sector, la productividad total de los factores cayó -2,31%.
En la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca hubo una caída en el valor agregado a precios constantes, con -1,46%. La productividad de los factores decreció 2,31%.
La actividad de transporte, almacenamiento y comunicaciones tuvo un crecimiento del valor agregado a precios constantes de 15,06%, donde la productividad total de los factores aportó 5,17%, los servicios laborales 7,73% y los servicios de capital 2,16%.
La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos
El Departamento de Planeación Nacional publicó el índice de desempeño fiscal para ciudades y municipios, por categorías
La directora del Dane indicó que es más recomendable utilizar el dato de productividad por hora, que quedó en 0,76%