Cauca fue el departamento que registró el mayor aumento en su producción real en el tercer mes del año.
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en marzo la producción real de la industria manufacturera
presentó una variación de 3,2% mientras que las ventas reales crecieron 1,6% y el personal ocupado otro 0,3%.
De las 39 actividades que analiza la entidad estadística, 26 de ellas registraron variaciones positivas en su producción real siendo la fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques la que más creció, con un alza de 67,1%.
Por su parte, la fabricación de vehículos automotores y sus motores creció 33,6% y la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y similares en cuero otro 29%.
En cambio, 13 subsectores presentaron variaciones negativas en marzo lo que llevó a restar en conjunto 1,8 puntos porcentuales a la variación total. Aquí destacan algunas caídas como la de la fabricación de sustancias químicas básicas (-14,1%) o la de la elaboración de azúcar y panela (-10%).
Respecto a la producción real por departamentos, el que más creció fue Cauca con 10,9%, seguido de Antioquia (5,15) y Bogotá (4,9%). En total, el Dane reportó que de los 14 dominios de departamentos representados 11 registraron variaciones positivas.
Por su parte, el área metropolitana que más contribuyó a la variación anual de la producción real es la de Valle de Aburrá con una variación de 4,4%.
La cartera también anunció que, hubo un total de 100 muertes relacionadas con el virus, por lo que, a la fecha van 59.866 fallecidos
El presidente Iván Duque anunció que Colombia sería el primer país en América en recibir vacunas a través del mecanismo Covax
La cartera también reportó que, en total, se han aplicado 114.042 dosis de vacunas contra el virus en todo el territorio nacional