Energía
La producción de petróleo bajó 3,5% en junio según el Ministerio de Minas y Energía
Jueves, 3 de agosto de 2017

Colprensa
La producción de petróleo se ubicó en 856.911 barriles diarios y la de gas en 895,7 millones de pies cúbicos por día en junio
Katherine Benítez Piñeros - abenitez@larepublica.com.co
Según informó el Ministerio de Minas y Energía, la producción promedio de crudo durante junio fue de 856.911 barriles por día, lo que significó una disminución de 3,5% en comparación con el mismo mes en 2016. En esa ocasión estuvo en 888.000 barriles.
Para Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles, la explicación de esta caída se debe, principalmente, a dos incidentes.
Por un lado están los bloqueos durante 14 días al Campo La Cira-Infantas en Barrancabermeja, el de mayor producción de Ecopetrol en el Magdalena Medio, que disminuyó su producción de 40.000 barriles diarios a 17.000.
Además, los continuos atentados (van 39 en lo que va corrido del año) contra el oleoducto Caño Limón Coveñas ubicado en Arauca, “lo tienen prácticamente improductivo. Sin el oleoducto es imposible evacuar la producción”, afirmó Bendeck. De hecho, según Ecopetrol, el campo está paralizado desde el 30 de mayo. Así mismo, otro factor que mencionó el directivo fue la declinación natural de los campos.
Sin embargo, al comparar la cifra de junio con el mes inmediatamente anterior, se presentó un incremento de 0,52%. Según MinMinas, esto se debió a la normalización en el Campo La Cira-Infantas.
El informe también señaló que la cifra preliminar de producción de gas se ubicó en 895,7 millones de pies cúbicos por día, lo cual representó una caída de 11,7% en comparación a junio de 2016, cuando había sido de 1.015 millones de pies cúbicos, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Esta cifra es inferior en 1% a mayo de 2017.
TENDENCIAS
-
1
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
4
Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina
-
5
Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
-
6
“Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
-
Sociales
Alianza académica Colombia Francia