MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El único producto que ha superado las expectativas del mercado es el oro, al cual tuvo un aumento de 11,2% respecto a 2014, con 107.000 onzas.
Esto pone una especial preocupación en el sector, ya que para alcanzar las metas del Gobierno la producción de carbón debería crecer 24% frente a lo observado en 2014 , y ya las cifras están por debajo de las del año anterior. Además, “la situación es difícil de cumplir, entre otros, por la restricción horaria impuesta por la Corte Constitucional a la operación del tren de Fenoco”, explicó la Asociación.
Es importante recordar que las cifras no son oficiales, pero representan al 90% de los productores de carbón del país. De igual manera en el caso del oro, la Asociación representa a las principales productoras.
Para Santiago Ángel Urdinola, presidente de la ACM, “los resultados muestran una desaceleración preocupante. Los datos evidencian por ejemplo que en carbón vamos por debajo de la meta del Gobierno Nacional. Si el año pasado logramos 88,6 millones de toneladas, muy difícil llegar a la meta de 97,8 millones de toneladas en el presente año”.
Finalmente, en niquel la producción cayó 4%, al pasar de 20.000 toneladas en 2014 frente a 19.000 este. Por lo que pare llegar a la meta de 48.000 toneladas, en el segundo semestre lal producción del mineral debe crecer 35,7%.
Entre los firmantes están los exministros Jaime Arias, Augusto Galán, Gabriel Riveros, Beatriz Londoño, Fernando Ruiz y Alejandro Gaviria
Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior
Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible