.
ECONOMÍA

“La economía colombiana se mantiene sólida”: presidente Juan Manuel Santos

jueves, 16 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Jefe de Estado presentó como pruebas de este crecimiento el hecho de que “durante los últimos dos años tuvimos un crecimiento de 4,9% y 4,6%”. Santos agregó que “hoy los pronósticos de crecimiento de nuestra economía este año oscilan entre 3,5% y 4,2%, muy por encima del promedio de América Latina, que se estima en 1,3%”. 

Otra evidencia que presentó ante los empresarios es que, “durante los últimos 5 años, 4,4 millones de colombianos salieron de la pobreza” con lo que según él “se está conformando una nueva clase media”, agregó. 

Como señales de confianza para la economía internacional, el presidente mencionó que “hace menos de un mes hicimos una de las emisiones de bonos más exitosa en la historia del país: 1.000 millones de dólares, con plazo a 30 años, y nos demandaron 5.000 millones”. 

Según el Mandatario el incremento del precio del dólar también beneficia a los grandes exportadores de Colombia y puso como ejemplo el sector floricultor, el cual “hace dos meses, para el día de San Valentín, vendieron en Estados Unidos con el dólar a $2.400, mientras que el año pasado vendían con el dólar por debajo de los $2.000”. 

El presidente Santos concluyó su intervención ante el gremio de las empresas de pensiones y cesantías, diciendo que “el Gobierno Nacional ha implementado medidas anticíclicas, para evitar que las crisis venideras golpeen al país”. 

De hecho recordó que un reciente informe del Fondo Monetario Internacional contó sobre la aplicación exitosa en Colombia de “un conjunto de políticas que ha asegurado la estabilidad macroeconómica y ha fortalecido la resistencia a los choques externos”. 

Invitación a invertir en obras 4G 

El presidente Santos contó que “estamos implementando el programa de infraestructura vial más ambicioso en la historia de Colombia, tal vez el más grande que hoy se ejecuta en América Latina: las autopistas de cuarta generación o 4G". 

Según él, “prevemos que la banca va a financiar cerca de la mitad de esos 40 billones de pesos, y para el resto esperamos que participen fondos como ustedes y fuentes extranjeras” y advirtió que “la magnitud de estos proyectos es tan grande que la chequera de los bancos no va a ser suficiente”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)

Energía 19/06/2025

Gobierno Nacional firmará resolución para la distribución de $1,5 billones en regalías

El anuncio se realizó durante una reunión entre el ministro de Minas, Edwin Palma, y autoridades territoriales del Atlántico y de La Guajira