.
ECONOMÍA

La Contraloría pidió endurecer las reglas de juego para otorgar licencias ambientales

viernes, 20 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Vargas Cabrera

Ante los daños ambientales que se pueden derivar del proceso de licenciamiento en páramos, humedales, parques nacionales y reservas naturales, la contralora Sandra Morelli pidió al gobierno medidas más rigurosas.

Según la funcionaria, no se está cumpliendo con la finalidad de la licencia ambiental en la prevención y mitigación de generación de impactos ambientales, daños que conduzcan a la conformación de pasivos ambientales y afectación a la salud humana.

Ante esto, se emitió una función de advertencia al ministro de Ambiente, Frank Peal, y a la directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Luz Helena Sarmiento, para que se endurezcan la reglamentación existente.

Morelli sostuvo que una de las preocupaciones es que en el Decreto 2820 de 2010, se regule el proceso de licenciamiento únicamente sobre obras o actividades y se omita como criterio el emplazamiento o ubicación del proyecto.

“Dicha orientación genera una clara contradicción con las premisas constitucionales sobre la protección y conservación de los recursos naturales, lo cual podría llevar a una situación de peligro áreas de especial importancia ecológica como los páramos, los humedales inscritos en el Convenio de Ramsar, los parques nacionales, las reservas naturales, los lugares de especial interés científico o de valor arqueológico, cultural o histórico”, agregó la contralora.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó