MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
El gremio pidió al Gobierno que investiguen y castiguen dentro de la ley a los responsables por esta ola de violencia
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, rechazaron los actos terroristas registrados en las últimas horas en el país, aseguran que esta ola de violencia afecta la vida, el desarrollo de actividades de la población y atacan a la comunidad.
“Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas en estos hechos y repudia que sucesos de estos se sigan presentando en el país. Es inaceptable que Colombia vuelva a las épocas de violencia que ya habíamos vivido, además de un terrorismo que también habíamos superado”, se lee en el comunicado.
Resaltaron que el deterioro en temas de seguridad que está sufriendo el país, y los constantes atentados contra la vida y la integridad de las personas, “son hechos de violencia que nos alejan del anhelo que tiene Colombia de conseguir la paz y quebrantan el bienestar de toda la comunidad”.
Por ello, hicieron un llamado al Gobierno para que identifiquen a los responsables de estos actos y tomen medidas legales para detener la ola de violencia que afecta la calidad de vida de los ciudadanos.
La entidad señaló que es fundamental cumplir con el pago de los subsidios destinados a cubrir los consumos de la población más vulnerable
La entidad detalló que solamente en abril se recibieron más de 25.000 reclamaciones, que representaron casi $100.000 millones