MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En esta zona de Bogotá se suspende cualquier actividad de comercio, manufactura y de construcción
En una rueda de prensa, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que a partir de este domingo a la media noche, la localidad de Kennedy estará cerrada bajo un cerco epidemiológico que operar durante 14 días. Las condiciones serán iguales a las que se decretaron al inicio del confinamiento.
"El 30% de los contagios en Bogotá se encuentra en la localidad de Kennedy (...) no podemos permitir que sigan aumentando los casos. A partir de este 1 de junio y hasta el 14 de junio se suspende cualquier actividad de comercio, manufactura y construcción en esta zona. Vamos a concentrarnos en el testeo y cuidado de ese lugar para que otras localidades de la capital puedan operar", dijo la alcaldesa.
Entre las acciones que tomará la Alcaldía de Bogotá en esta localidad se destaca: duplicar el número de pruebas y el número de equipos de vigilancia epidemiológica; establecer la moderación de alertas, cuarentena estricta y las medidas de control en Corabastos.
Por otra parte, la mandataria de los capitalinos se refirió sobre los pilotos en centros comerciales para su reactivación. Además, señaló que los establecimientos comerciales, en los que se incluyen peluquerías, podrán inscribirse para tener un registro de los protocolos de bioseguridad a implementar, pero aclaró que hasta el 15 de junio no hará ninguna apertura adicional con relación al último decreto expedido por el Gobierno, que tiene 43 excepciones.
Por otro lado, dijo que trabaja de la mano con el Gobierno Nacional, algo en lo que estuvo de acuerdo el Ministro, quien dijo están trabajando coordinadamente para tomar las decisiones de cara a contener la pandemia, pero también para continuar con la reactivación económica.
Anunció del Ministerio del Interior
En horas de la mañana se conoció, por parte del Ministerio del interior, las nuevas medidas para la prevención, control y mitigación del covid-19 en Bogotá.
En la capital del país, actual foco de contagios a nivel nacional, se mantendrán las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales.
Asimismo, se realizará un monitoreo estrecho hasta el 15 de junio, "con una estrategia de tamización con el apoyo del Instituto Nacional de Salud".
Se intensificarán las acciones de vigilancia en salud pública en la Plaza de mercado Corporación de Abastos de Bogotá S.A. Corabastos con un cerco epidemiológico ampliado en el sector que "incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños relacionados con la actividad económica".
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos
Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso