.
ECONOMÍA

Junta del Emisor se debate entre incremento de 25 o 50 puntos en tasas

viernes, 12 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

De acuerdo con las minutas de la última sesión, el pasado 29 de enero, la mayoría de los miembros de la Junta consideran que lo adecuado es continuar con la senda de incrementos de 25 puntos básicos.

"Estos miembros ratificaron las ventajas que esta senda ofrece en términos de predictibilidad para el mercado y eficiencia en la incorporación de la información marginal en un ambiente de alta volatilidad", consignaron. También destacaron que los mecanismos de transmisión de la política monetaria se habrían fortalecido desde el último trimestre de 2015 como consecuencia del cambio en la estructura del balance del sistema financiero.

Sin embargo, hay quienes consideran que es necesario aumentar la tasa en 50 puntos básicos, argumentando que el incremento de las expectativas de inflación por encima del límite superior del rango meta, así como los mecanismos de indexación de la economía, representan un riesgo creciente de persistencia de inflación alta.

Quienes adoptaron esta posición reiteraron que incrementos más fuertes pueden evitar la necesidad de realizar más en el futuro, cuando "podrían coincidir con una desaceleración pronunciada del gasto y el producto".

Por último, mencionaron que hay factores puntuales relacionados con la disminución de la inversión en el sector petrolero que van a contribuir con la reducción del déficit externo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles

Comercio 29/11/2023 Analdex alertó por el proceso de modernización de la Dian en plataformas de aduana

El gremio del comercio exterior advierte que complejidad del régimen de aduanas compromete la competitividad del sector