.
HACIENDA

Juan Carlos Pérez fue elegido como nuevo cónsul de Colombia en Caracas

sábado, 3 de febrero de 2018
Foto: Colprensa

Pérez es egresado de la Universidad Externado de Colombia y fue alcalde municipal de Sardinata y Pamplonita.

Colprensa

El nuevo cónsul de Colombia en Caracas es Juan Carlos Pérez, nacido en Cúcuta en 1961. Egresado del Externado en 1986, fue alcalde municipal de Sardinata y Pamplonita.

En desarrollo de sus actividades profesionales se ha desempeñado como secretario general y director encargado de Corponor, al igual que abogado y asesor del Ministerio del Medio Ambiente.

El recién nombrado cónsul fue director Jurídico de la liquidación de Telecom-PAR, asesor del Área Metropolitana de Cúcuta y del Ministerio de Agricultura, mientras en la cartera del Interior prestó su asesoría en Derechos Humanosy Derecho Internacional Humanitario.

Para desempeñarse como primer secretario de la embajada de Colombia en Venezuela, el Gobierno designó Eduard Arias Pérez.

Oriundo de Cúcuta, el funcionario es Trabajador Social de la Universidad Simón Bolívar y gerente de proyectos de la Uniminuto.

Fue miembro de la Pastoral Social de la Iglesia católica ejerciendo coordinaciones en proyectos de desarrollo y emprendimientos sociales, comunitarios y económicos en Norte de Santander, Santander y Arauca.

Coordinó el eje misional de DDHH, DIH y Cultura de paz del Observatorio del II Laboratorio de Paz implementado en Norte de Santander. Ha sido asesor del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería en Norte de Santander.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 25/03/2025

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles de talla mundial

El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores