.
TRANSPORTE

Invías anunció que se han atendido 340 emergencias causadas por la ola invernal

viernes, 18 de marzo de 2022
Foto: Invías

El departamento de Nariño presenta 117 eventos actualmente tiene un cierre total en la vía Cebadal – Sandoná – Santa Bárbara

María Camila Pérez Godoy

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que con corte al viernes 18 de marzo se han atendido 340 emergencias ocasionadas por la ola invernal en las vías del país.

Carolina Barbanti, directora (e) técnica y de Estructuración del Invías anunció que, “tan sólo en el mes de marzo se han registrado 154 emergencias, de las cuales, 71 son cierres totales y 83 cierres parciales principalmente por deslizamientos, caída de material vegetal y rocas. A la fecha va un total de 152 cierres totales y 188 cierres parciales, registros con corte al 18 de marzo de 2022”.

El departamento de Nariño presenta 117 eventos actualmente tiene un cierre total en la vía Cebadal – Sandoná – Santa Bárbara y cierres parciales en: Túquerres – Samaniego, en la vía Cebadal - Sandoná - Santa Bárbara, Junín – Túquerres, Pasto – Buesaco – Higuerones, Pasto – Mojarras, Pasto - La Piscicultora, y Santa Bárbara – Pasto.

Entre tanto, Huila presenta 71 eventos, Cauca tiene 35 eventos, Caldas 23 entre cierres parciales y totales.

“El Ministerio de Transporte a través del Invías durante los primeros meses de 2022 ha realizado la atención de 340 emergencias y con el trabajo continuo de más de 3.600 microempresarios, cooperativas y administradores viales se ha garantizado el paso a los transportadores y usuarios de las vías para que avancen por las carreteras del país de forma segura”, resaltó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Frente a los pronósticos, vale resaltar que de acuerdo a los datos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en las últimas horas se han presentado lluvias localmente moderadas a fuertes con descargas eléctricas en los departamentos de centro y sur de Chocó, occidente de Caquetá, zonas de Amazonas, Putumayo, occidente de Guaviare, centro-sur de Meta, sectores de Caldas, Risaralda, occidente de Boyacá, noroccidente de Cundinamarca y sur de Antioquia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 09/06/2025

Decreto de consulta popular está listo para publicación con firma de los ministros

Este suceso surge luego de que el mandatario afirmó que todo ministro que no firme el decreto que convoca a la consulta deberá dejar el cargo

Construcción 12/06/2025

Precio de las casas en el primer trimestre de 2025 tuvo un repunte de 4,92%

Durante los cuatro primeros meses del año pasado se registraron 49.631 ventas, mientras que este año en el mismo periodo fueron 48.767

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/06/2025

El Dane reveló que la inflación vuelve a ceder en mayo, el dato de IPC se ubicó en 5,05%

Los analista esperan que la inflación baje, sin embargo, en lo que va de año, solo una vez se ha mostrado la tendencia descendiente