MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Estado otorgó recursos complementarios por $5 billones para los distintos Ministerios.
De los dineros adicionales, el Instituto Nacional de Vías recibió $455.000 millones, para participar en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe), para así acelerar la ejecución de las obras. El lunes pasado, el PIPE fue implementado por la presidencia de la República, con el propósito de que haya un crecimiento en la economía del país en el 2013.
En los contratos de infraestructura, en los que los contratistas tengan la capacidad económica y de maquinaria para avanzar más allá del presupuesto establecido, se reprogramarán las inversiones que estaban predichas para vigencias 2014 y 2016, así lo informó Leonidas Narváez, director del Invías. Con este fin, se destinarán $235.000 millones a los contratistas para ejecutar las obras con las que se comprometieron este año y las adicionales.
Las carreteras contempladas para las adiciones son: Tumaco-Pasto-Mocoa por $75.000 millones; Palmera-Presidente (Santander), ruta Duitama-Cúcuta (Norte de Santander) por $30.000 millones; Popayán-La Plata (Cauca) por $20.000 millones y San Miguel-Santana (Putumayo) por $30.000 millones.
El Invías también realizará adiciones por $128.000 millones a contratos de mantenimiento y rehabilitación. Además, para la terminación de algunos estudios y diseños en ejecución se destinarán $4.000 millones. La institución invertirá $25.000 millones en puentes peatonales.
Se restablece carretera hacia Risaralda
En días pasados se presento un fuerte vendaval en la carretera de la Troncal de Occidente, este produjo la caída de varios árboles, por lo que, las autoridades pertinentes tuvieron que cerrar el paso de las vías de Cerrito - Cauya y La Virginia - Apía, en Risaralda. El Instituto Nacional de Vías intervino la carretera rápidamente y restableció el tránsito vehicular. Así lo informó el director del INVÍAS, Leonidas Narváez, quien precisó que microempresarios de la Dirección Territorial de Risaralda se desplazaron hasta los lugares que se vieron más afectados.
Con maquinaria y motosierras, cortaron los árboles que obstruían el paso. Además, los funcionarios realizaron labores de limpieza para habilitar el paso por las vías. Finalmente, Narváez indicó continuarán los trabajos de limpieza de la carretera para restablecer completamente el tráfico.
La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander