.
ECONOMÍA

Inversión extranjera neta en Colombia se cuadruplica en junio

lunes, 18 de julio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los inversores foráneos ingresaron a portafolios locales US$139 millones en junio, en contraste con los US$490 millones que sacaron en el mismo mes del 2015, precisaron los datos de balanza cambiaria del banco emisor.

El movimiento positivo se presenta en medio del apetito por los títulos de renta fija del gobierno, los TES, que ofrecen un mejor rendimiento en comparación con los activos de los países desarrollados, así como por la recuperación de la bolsa local.

Los inversionistas extranjeros son los segundos mayores tenedores de deuda pública interna colombiana.

En contraste, la inversión extranjera directa hacia Colombia cayó un 41,9% interanual en junio a US$586 millones, debido principalmente al descenso de los recursos que llegaron a la industria petrolera y minera, que se contrajeron un 44,8% interanual a US$412 millones.

En el acumulado del primer semestre, la inversión extranjera neta recibida por la cuarta economía de América Latina se derrumbó un 18,4% a US$5.961 millones, desde los US$7.308 millones que obtuvo en igual lapso del año previo, de acuerdo con las cifras del Banco Central.

En la primera mitad del año, la inversión foránea directa retrocedió un 30,6% a US$4.648 millones, contra el mismo periodo del 2015.

Sólo la inversión hacia petróleo y minería disminuyó un 52% a US$2.489 millones, mientras que la destinada a otros sectores de la economía subió un 42,8% a US$2.159 millones.

Por su parte, la inversión extranjera de portafolio aumentó un 12,1% en el primer semestre a US$1.634 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

Presidente Gustavo Petro pidió que se bajen las tasas de interés para evitar una estanflación

Analistas señalan que el mandatario estaría equivocado, tomando en cuenta que la inflación sigue a la baja y se mantiene el crecimiento del PIB

Energía 11/07/2025

"La energía es costosa por una oligarquía de la generación eléctrica que lo impone"

También afirmó que dentro del sistema eléctrico existe un “feudalismo”, señalando que algunas hidroeléctricas públicas locales realizan maniobras para "captar recursos"

Agro 10/07/2025

Estos son los productos de la canasta familiar que han caído de precio en el semestre

Alimentos como papa, arracacha, plátano, frutas y arroz han presentado bajas por factores como la época de cosecha, la demanda del producto e incluso el dólar