.
ECONOMÍA

Inversión extranjera directa llegó a US$11.000 millones en agosto

martes, 4 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Segio Díaz-Granados, afirmó que la inversión extranjera directa (IED) en el país, al 17 de agosto, llegó a US$11.271,8 millones en sectores no minero-energéticos.

“Observamos que en sectores diferentes al petróleo, hidrocarburos y minería se duplicó, la inversión ya que el 17 de agosto de 2010 totalizaba US$ 966,6 millones, lo que significa una variación de 115% a igual fecha de 2012”, afirmó el ministro Díaz-Granados.

De acuerdo con el funcionario, este optimista resultado se debe a los pasos que ha dado Colombia para convertirse en un destino seguro para los inversionistas, además del proceso que adelanta el país para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“El favorable entorno que se ha generado en el país para garantizar reglas claras a los capitales foráneos, hace que seamos el primero en América Latina y el quinto a nivel mundial en proteger la inversión extranjera, y nos permite apuntar a una IED entre US$16.000 millones y US$ 17.000 millones al finalizar el presente año”, puntualizó Díaz-Granados a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo con el informe del Banco de la República sobre la balanza comercial y otros estudios comerciales, a estas actividades llegaron US$ 2.079 millones, lo que significa un crecimiento de 42,5% frente a igual periodo del año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 07/12/2023 Hoy se reúne Subcomisión de Empleo con centros de pensamiento, Dane y DNP

Con la presencia de representantes del Consejo Privado de Competitividad y Fedesarrollo inició la sesión de este jueves 7 de diciembre

Hacienda 08/12/2023 MinHacienda prepara un decreto para extender la tarifa diferencial del Soat en 2024

Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024