.
HACIENDA

Inversión de portafolio de Colombia es de US$45.000 millones

sábado, 10 de febrero de 2018

Ministro de Hacienda resaltó crecimiento de los capitales colombianos en el exterior.

Juan Pablo Vega B.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se reunió en Nueva York con los representantes de Fitch Ratings y Moody’s, dos de las tres calificadoras de riesgo que revisan la economía nacional, para exponer un balance de los primeros días de este año.

En ese balance, Cárdenas destacó el crecimiento de las inversiones colombianas en el exterior. “El mensaje más importante es que si bien el país se ha endeudado en los últimos años, en proporciones muy similares se han hecho inversiones en el exterior, lo que entra al país se traduce en inversiones al exterior, las de los fondos de pensiones”, dijo el ministro, según el cual hay US$45.000 en inversiones de portafolio del país en el exterior.

Cárdenas dijo a los representantes de las agencias que los indicadores económicos colombianos son favorables, como el aumento en la producción petróleo, la confianza de consumidores y empresarios. Además, les dijo que “el consumo de los hogares creció 7% en enero, todo esto apoyado por los mejores precios del petróleo, que se traduce en más ingresos”.

De igual forma, expresó el ministro que es fundamental que las calificadoras “vean que Colombia ha hecho un ajuste importante, que tiene unas tareas por delante, que somos un país serio”.

“Hay una gran tradición del manejo económico basado en unos pilares de un gran consenso, como el control de la inflación, el déficit fiscal, el endeudamiento”, añadió en relación a la preocupación de las firmas por las elecciones que tendrá el país en los próximos meses.

En este viaje, el jefe de la cartera de Hacienda estuvo acompañado de la vicepresidente financiera de Ecopetrol, María Fernanda Suárez, para mostrar las cifras en torno a la petrolera, que logró prepagar buena parte de su deuda el año pasado.

“El año pasado Ecopetrol logró pagar US$3.000 millones y hoy solo debe US$15.000 millones”, dijo Cárdenas como balance a sus reuniones. Por eso, está convencido que “cuando se conozcan las utilidades de Ecopetrol, va a sorprender a los inversionistas de la empresa y por primera vez, en tres años, va a generar ingresos para el Gobierno. Hemos sido prudentes, pero con esas utilidades vuelven los dividendos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/06/2025

Pese a la tendencia a la baja de la inflación, esta seguiría por fuera del rango objetivo de 3%

El Banco de la República dijo que la economía continuaría enfrentando menores ingresos tributarios y presiones de gasto en el corto plazo

Laboral 09/06/2025

Pasar a una semana laboral de 4x3 tiene en vilo a ciertos sectores de la economía

La medida no sería obligatoria, pero se podría implementar en común acuerdo entre el trabajador y el empleador, aunque esto llevaría a que las horas por día aumentaran

Laboral 12/06/2025

Ministro de Trabajo señaló las proposiciones claves para la discusión de la reforma laboral

Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia