.
HACIENDA

Intereses de deuda del Gobierno subirán $68,3 billones, dice el Comité de Regla Fiscal

lunes, 16 de enero de 2023

Según el Carf, el Plan Financiero del Gobierno mejora por $42 millones las cifras presentadas anteriormente en el Marco Fiscal de Mediano Plazo

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) presentó sus impresiones por el Plan Financiero presentado por el Ministerio de Hacienda en diciembre del año pasado y alertó por el aumento de los intereses de la deuda del Gobierno.

De acuerdo con la Carf, la deuda neta del Gobierno Nacional Central terminó 2022 en un nivel superior al esperado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Plan Financiero presenta un ritmo para su disminución que sería más lento que el que se pronosticaba a mediados de 2022

El Comité mostró su preocupación por la la mayor carga de intereses que, según sus cuentas, aumentó en $24 billones el año pasado y podría seguir creciendo a un nivel de $68,3 billones para 2023.

"La dinámica de la deuda dependerá críticamente del comportamiento de las tasas de interés de la deuda pública, hoy en niveles altos, y de la tasa de cambio. Una senda de deuda pública más alta limita la capacidad de reacción de la política fiscal ante choques inesperados", advirtió el Comité Autónomo de la Regla Fiscal.

Sin embargo, destacó que el Plan Financiero contempla mayores ingresos por $42 billones frente el Marco Fiscal, debido a ingresos superiores por el desempeño de la economía, la reforma tributaria y un escenario favorable de ingresos petroleros, lo que permitirá un mejor escenario fiscal en 2023.

"Con los mayores ingresos el Gobierno anunció un aumento del gasto primario, además, estos recursos se utilizarán para cubrir el aumento en el pago de intereses, saldar la totalidad del déficit acumulado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) en 2022, disminuir los requerimientos de financiamiento interno, reducir el déficit fiscal del Gobierno Nacional y obtener un superávit primario de 0,6% del PIB", dice el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

"El IVA no se va a modificar, estamos mirando los sectores que no pagan a 19%"

Germán Ávila, ministro de Hacienda, dijo que la reforma tributaria no busca ampliar la base tributaria, ni aumentará el IVA, pero si buscará más recursos

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Ambiente 24/06/2025

La Uaesp radicó un recurso de reposición ante la CRA por nuevo modelo de aseo

Señalaron que en el documento llama la atención de la Comisión sobre temas de mayor impacto como son el aumento de usuarios de bajos recursos en el futuro