.
HACIENDA

Instituto Geográfico Agustín Codazzi habilitó a Soacha como gestor catrastral

lunes, 20 de abril de 2020

Tras verificar el cumplimiento de los requisitos del Decreto 1983, el municipio fue habilitado para prestar servicio catastral

Por medio de la Resolución 377 del 2 de abril de 2020, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) habilitó al municipio de Soacha para realizar la formación, la actualización y conservación de su información catastral. A partir del 15 de abril se inició un proceso de empalme y, una vez finalizado, Soacha prestará el servicio público catastral.

Olga Lucía López, directora del Instituto, señaló que a partir de la expedición del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" se creó la posibilidad de que gestores presten el servicio público catastral.

López añadió que "la acción permitirá una mayor cobertura y oportunidad en la actualización catastral del territorio colombiano. Todos los municipios, departamentos y esquemas asociativos pueden ser gestores, por esto invito a los interesados a consultar los requisitos y a resolver cualquier duda con nuestros profesionales".

La funcionaria agregó que el municipio de Soacha es pionero en asumir la gestión, y desde el IGAC acompañarán lo acompañarán técnicamente en el cumplimiento de las metas de actualización. La meta del Gobierno Nacional es que 60% del territorio tenga una información actualizada al 2022 y 100% al 2025; laa entidad encargada de la vigilancia y el control de los gestores será la Superintendencia de Notariado y Registro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 Petro en las marchas señaló que Gobierno no se quedó solo y llamó a orden a ministros

Desde las 9:00 a.m. los simpatizantes del Gobierno Petro, sindicatos y congresistas empezarán a movilizarse hacia la Plaza de Bolívar

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 La inflación siguió cediendo y cerró en 12,36% anual en mayo, debido a los alimentos

Las estimaciones más bajas son las de Citi (12,34%), Axa Colpatria (12,38%), Skandia (12,44%), Asobancaria (12,53%) y JP Morgan (12,53%)

Hacienda 05/06/2023 Confirman que se congelan discusiones de las reformas en Cámara de Representantes

David Racero, el presidente de la Cámara, aseguró que van a esperar a reconstruir la coalición de Gobierno y dar el trámite debido