.
COMERCIO

iNNpulsa conectará emprendedores de Colombia y Corea con nueva oficina en Seúl

jueves, 26 de agosto de 2021

Este compromiso surgió en el marco de la visita oficial de esta semana del presidente Iván Duque y sus ministros al país asiático

Alejandro Pastrán

Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia y Corea del Sur, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl (SBA por su sigla en inglés), establecieron este jueves un compromiso para abrir, en el mediano plazo, una oficina de iNNpulsa en la capital surcoreana.

Este compromiso, anunciado hoy por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana y el presidente de iNNpulsa Colombia, Francisco Noguera, nace en el marco de la visita oficial del Gobierno Nacional a Corea del Sur, encabezada por el presidente Iván Duque.

Para la ministra Lombana “esta nueva oficina va acorde con las recomendaciones de la Misión de Internacionalización, que planteó la necesidad de fortalecer los canales que permitan acceder al conocimiento y la tecnología del mundo. Así tendremos una presencia permanente en uno de los centros globales de innovación y desarrollo empresarial.”

De acuerdo con Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia, “esta nueva oficina marca otro gran hito para el ecosistema emprendedor e innovador del país, demostrando nuevamente el gran interés y el reconocimiento del mundo al ADN emprendedor de nuestro país y el potencial de nuestras empresas de cara al mundo. Sin duda es una gran noticia para el fortalecimiento de nuestro ecosistema”, afirmó

Corea del Sur, en especial su capital Seúl, se han convertido en un importante epicentro de emprendimiento e innovación en el continente asiático, contando con un robusto ecosistema compuesto por más de 30.000 start-ups altamente competitivas e innovadoras, soportadas por más de 400 entidades de apoyo, aceleradoras, financiación y asesoramiento.

En la actualidad, la valoración total del ecosistema del país asiático asciende a los US$39 billones (US$10.5B promedio mundial) y la financiación total en etapa temprana equivale a US$1B (US$431M promedio mundial), presentando así una importante oportunidad de expansión para el ecosistema emprendedor colombiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2023 Ante las advertencias sobre riesgo apagón, la ministra Vélez insiste en que no es cierto

Durante el debate de moción de censura a la jefe de Cartera, se tocó el tema por la oposición y finalmente salió bien librada por segunda vez

Energía 21/03/2023 Petro ratificó compromiso de reformar Código Minero en encuentro en Risaralda

En el espacio, Petro se refirió a problemática de la vivienda rural y habló sobre construcción de la Universidad Pública de Anserma

Laboral 21/03/2023 La discusión de la pensional girará en torno al tope de cotizaciones en Colpensiones

Los expertos señalan que 87% de la población colombiana gana menos de tres salarios mínimos, por lo que sería clave bajar el umbral

MÁS ECONOMÍA