.
ECONOMÍA

Inició construcción de la nueva torre de control de la terminal El Dorado

lunes, 11 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Las obras, que serán desarrolladas por el consocio colombo español Ineco-Gop, deberán estar listas en 16 meses a partir de hoy, según informó esta tarde la Aeronáutica Civil.

Al finalizar el proyecto las condiciones del centro de control deberán haber mejorado en 50%. Se podrán minimizar las demoras de las aeronaves en vuelo y la rotación en tierra, y se garantizará el uso de la capacidad operacional máxima del aeródromo.

Los trabajos a ejecutar y los objetivos que debe alcanzar  el contratista de manera general con esta obra serán los siguientes: 
- Visibilidad 360° sobre el aeropuerto El Dorado y garantizar proyecciones de desarrollo en el área occidental.
- Incremento del 50% de posiciones nuevas de Control, infraestructura a desarrollar acorde con el desarrollo del Plan Maestro generado. Independencia del Control de Tránsito Aéreo y Control de Plataforma por la construcción de dos cabinas.
- Gestión global y holística del sistema nacional del espacio aéreo y sus servicios.
- Atención inmediata y centralizada de crisis operacionales y de seguridad en la aviación civil.
- Aumentar la Eficiencia operacional con la construcción, equipamiento y operación de la Torre de Control y el CGAC-
- Promover la competitividad del sector, a través de mayor eficiencia en el uso del espacio aéreo.
- Minimizar las demoras de aeronaves en vuelo y en la rotación en tierra.
- Garantizar la capacidad operacional máxima del aeródromo.
- Actualizar la tecnología a la vanguardia mundial.
- Automatizar el entorno operacional para facilitar la gestión del flujo.
- Proveer de condiciones locativas óptimas y altamente funcionales al personal operativo y técnico
La Aeronáutica Civil informó que la ubicación y altura de la torre de control (89 metros incluido campo de antenas) en su diseño satisface los requerimientos de línea de vista, perceptibilidad y discriminación de objetos sobre las diferentes áreas del aeropuerto, principalmente las áreas críticas como son las cabeceras de las pistas, incluyendo la más alejada, con el objeto de que los requerimientos del servicio de control de tránsito aéreo se satisfagan en pro de la seguridad, el ordenamiento y la agilidad que demandan los usuarios del espacio aéreo.
"La construcción de la nueva torre de control y Centro de Gestión Aeronáutico de Colombia, permitirá tener un Sistema de Gestión de Tránsito Aéreo de alto nivel, con la torre más alta y mejor equipada de la región, sistemas de control de tráfico aéreo y unidad de gestión de flujo de alta tecnología que garantizarán el mejor servicio de navegación aérea prestados en Latinoamérica, suficientes para la demanda de tránsito aéreo actual y futura de la región capital del país", dijo la entidad.
Con la construcción del Centro de Gestión Aeronáutico de Colombia y de la nueva Torre de Control de El Dorado, se permitirán establecer principios de funcionalidad y diseño que garanticen la supervisión de todos los sistemas de navegación aérea del país, coordinación y optimización de recursos y la gestión permanente de procesos involucrados en la vigilancia y supervisión de la seguridad aérea. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC