.
ECONOMÍA

Índice de calidad de aire en el Valle de Aburrá hace que se mantenga la alerta naranja

lunes, 10 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

((Lea: Valle de Aburrá aumentaría pico y placa a seis dígitos desde este miércoles))

La decisión se tomó este domingo luego de que dos de las cinco estaciones de monitoreo de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire del Valle de Aburrá mostraron que las condiciones del aire seguían siendo consideradas nocivas para la salud, principalmente para los grupos de población sensibles.

Esto se presentó incluso después de las precipitaciones del domingo, que permitieron que fuera menos eficiente la proliferación de contaminantes como material particulado por la atmósfera.

((Lea: Alerta naranja por la calidad del aire en Medellín completa tres días))

Las estaciones restantes mostraron índices de calidad mejores, aunque siguen estando en amarillo, lo que significa que el riesgo es moderado.

No obstante, se espera que la situación ambiental de la zona mejore en Semana Santa, como consecuencia de la disminución del flujo vehicular.

((Lea: Alerta roja por aire en Medellín afectaría el comercio))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo