MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la cartera, la tarifa de $1.400 para las cajetillas de 20 cigarrillos (o proporcional a su contenido) que fue contemplada para 2017, el país recaudará cerca de $300.000 millones adicionales. Pero, en 2018, cuando la tarifa logre subir a $2.100, el recaudo será de $500.000 millones.
A ese monto se sumarán $1,3 billones provenientes del medio punto del IVA, aprobado en la misma Ley, que se destinarán para el aseguramiento en salud, particularmente para la ampliación de la cobertura en el Régimen Subsidiado y el pago por servicios no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud en el Régimen Contributivo.
Además, con la Reforma Tributaria, el sector podrá tener dos vías para cerrar el déficit de $2 billones calculados para 2017.
Finalmente, el Ministerio insistió en que la tarifa plena del impuesto desincentivará el consumo, lo que contribuirá a disminuir la proporción de fumadores en 2%, es decir pasarán de 12,9% en la actualidad a 11,2% en 2018. Vale la pena recordar que la Reforma mantuvo la exención del IVA para algunos medicamentos en el Plan de Beneficios en Salud.
El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado
La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación
En total, este acuerdo lo firmaron 50 empresas con operaciones en cinco continentes que, además, representan a 40% de la producción mundial