MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las importaciones en el mes de julio crecieron 13% con respecto al mismo periodo de 2011, al pasar de US$4.564,3 millones a US$5.159,7 millones.
El resultado implicó un déficit en la balanza comercial de US$214,1 millones en el mismo mes.
El crecimiento en este mes estuvo explicado principalmente por aumento de 87,8% en las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas que pasaron de US$346,7 millones a US$651,1 millones, y de 8,2% en las manufacturas que pasaron de US$3.710,9 millones en julio de 2011 a US$4.016,8 millones en el mismo mes de 2012. Los productos que más contribuyeron al aumento de combustibles fueron gasóleos y gasolinas para motores y otros aceites ligeros, que aportaron en conjunto 87,4 puntos porcentuales a la variación de este grupo de productos. Durante el año corrido las compras al exterior crecieron 11,6% con relación al mismo período de 2011, al pasar de US$30.443,8 millones a US$33.978,1 millones.
El Dane reveló que los sectores que más se contrajeron fueron minas y canteras con -13,7%, manufacturas con -3,3% y captación de agua con -2,1%
Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia
La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes